Tungiasis - reporte de un caso
Palabras clave:
ectoparasitosis, Tunga penetrans, tungiasisResumen
La Tungiasis es una zoonosis frecuente en países subdesarrollados, asociada con bajas condiciones socio-culturales y económicas, y mala higiene; es más común en áreas rurales con poca cobertura en salud.
Se presenta el caso de una niña de diez años procedente del área rural, con lesiones características de la enfermedad localizadas en ambos pies.
Biografía del autor/a
Silvia Emelia Herrera Higuila, Universidad de Antioquia
R III Dermatología, Universidad de Antioquia, Medellín.
Amparo Ochoa Bravo, Universidad de Antioquia
Docente Dermatología, Universidad de Antioquia, Medellín.
Mónica Escobar Franco, Universidad de Antioquia
Docente Dermatología, Universidad de Antioquia, Medellín.
Luis Alfonso Correa Londoño, Universidad de Antioquia
Docente Dermatopatología, Universidad de Antioquia, Medellín.
Referencias bibliográficas
https://doi.org/10.1067/mpd.2001.118530
2. Macias PC, Sashida PM. Cutaneous infestation byTunga penetrans. lnt J Dermatol. 2000; 39(4):296-98.
https://doi.org/10.1046/j.1365-4362.2000.00960.x
3. Feldmeier H, Heukelbach J, Eisele M, Sousa A, Queiroz, Barbosa L, et al. Bacteria! superinfection in human tungiasis. Trop Med lnt Health. 2002; 7(7): 559-64.
https://doi.org/10.1046/j.1365-3156.2002.00904.x
4. Heukelbach J, De Olivera F, Hesse G, Feldmeir H. Tungiasis: a neglected health problem of poor communities. Trop Med lnt Health. 2001 Apr;6(4):267-72. Review.
https://doi.org/10.1046/j.1365-3156.2001.00716.x
5. Smith MD, Procop GW. Typical histologic features of tunga penetrans in skin biopsies. Arch Pathol Lab Med. 2002; 126: 714-16.
Cómo citar
Descargas
