Prurigo de Hebra
Palabras clave:
Prúrigo de Hebra, pobreza.Resumen
Presentamos el caso de un paciente con Prúrigo de Hebra, entidad que hace algunos años se observaba con relativa frecuencia en nuestro medio, y de la cual es condición sine qua non la pobreza.
Aunque el nivel de vida de gran parte de nuestra población continúa siendo precario, la ocurrencia de esta enfermedad disminuyó notablemente, constituyéndose en la actualidad en una patología realmente infrecuente.
Biografía del autor/a
Marta Inés Arias Escobar, Universidad de Antioquia
Residente II Dermatología, Universidad de Antioquia
Marta Cecilia Sierra Sierra, Universidad de Antioquia
Profesora de Dermatología, Universidad de Antioquia
Walter León Herrera, Universidad de Antioquia
Patólogo de Dermatología Universidad de Antioquia
Referencias bibliográficas
2. Domonkos Antony. Arnold Harry, Odom Richard. Edema y Urticaria. Andrews Diseases of the Skin, Clinical Dermatology. 7a. Edición. Pag. 189 Philadelphia. W.B. Saunders Company. 1971.
3. Mazzini Miguel A. Pruritos y Prúrigos. Dermatología Clínica 1ra. Edición Págs. 987-89. Buenos Aires. López Libreros Editores 1977.
4. Cortés Alonso. 'El Prúrigo de Hebra y su tratamiento con ácidos minados". Tesis de grado como Médico Cirujano. Universidad de Antioquia. Medellín 1957.
Cómo citar
Descargas
