Penfigoide ampolloso Parte 2
Resumen
Es una enfermedad ampollosa subepidérmica autoinmune de presentación infrecuente, originada por la presencia de autoanticuerpos que se dirigen contra componentes de la membrana basal epidérmica, conocidos como BPAG1 y BPAG2. Se presenta principalmente en adultos mayores y está asociado a una alta morbilidad y mortalidad. Clínicamente se caracteriza por la aparición de ampollas tensas sobre placas eritematosas, edematosas y pruriginosas. Para el diagnóstico, es importante la correlación de la clínica, evaluación histopatológica y el estudio por medio de inmunofluorescencia. En caso de presentaciones atípicas, el diagnóstico puede convertirse en un reto médico. El tratamiento se basa en el uso de inmunosupresores, principalmente los esteroidesm.
Citas
2. Fuertes de Vega I, Iranzo-Fernández P, Mascaró-Galy JM. Penfigoide ampolloso: guía de manejo prác¬tico. Actas Dermosifiliogr. 2014;105(4):328-46. doi: 10.1016/j.ad.2012.10.022.
3. Velásquez MM, Hoyos JG, Castro LA. Enferme¬dades ampollosas autoinmunitarias. Rev Asoc Co¬lomb Dermatol. 2012;127-41.