Efectividad del peeling de azelaico en el tratamiento del melasma: reporte de un caso
Resumen
Se trata de una paciente femenina, de 52 años, natural y procedente del estado Carabobo, Venezuela. El melasma es una hipermelanosis adquirida, crónica, de incidencia variable. Se caracteriza por máculas localizadas en las áreas expuestas al sol. Ha sido una patología de difícil manejo por la poca respuesta a los tratamientos, aunque los peelings químicos siguen siendo una herramienta clave. Los peelings a base de ácido azelaico, en concentraciones superiores al 20%, producen una exfoliación química inducida, con precipitación progresiva de proteínas epidérmicas con mínima reacción melanocítica, acción antiproliferativa y citotóxica en los melanocitos, con inhibición de la actividad oxidorreductasa mitocondrial y síntesis de ADN; además, reducen la hiperpigmentación mediante la inducción de descamación y de un efecto inhibitorio sobre la tirosinasa. La dermatoscopia y el análisis tricromático facilitan la caracterización y el seguimiento de la dermatosis. Por ende, el desarrollo de un protocolo que permita la cuantificación, localización y distribución del pigmento, gracias al cálculo de píxeles en cada canal RGB, sería de gran utilidad para establecer un tratamiento adecuado.
Referencias bibliográficas
Ocampo J, Rodríguez M, Silva M, Estrada L, Ortiz Y, Barba J, et al. Guías de diagnóstico y manejo de melasma. Dermatología CMQ. 2018;16(1):12-23.
Ai-Young L. Recent progress in melasma pathogenesis. Pigment Cell Melanoma Res. 2015;28(6):648-60. doi: 10.1111/pcmr.12404
Kang HY, Suzuki I, Lee DJ, Ha J, Reiniche P, Aubert J, et al. Transcriptional profiling shows altered expresión of wnt pathway- and lipid metabolism-related genes as well as melanogenesis-related genes in melasma. J Invest Dermatol. 2011;13(8):1692-700. doi: 10.1038/jid.2011.109
Juárez Jiménez M, Baena Bravo J. Melasma en atención primaria. Med Fam Andal. 2017;18(2):168-75.
Di Blasi R, Di Blasi S. Precipitación progresiva de las proteínas epidérmicas con mínima reacción melanocítica por medio de quimioexfoliación inducida por ácido azelaico. Tesis doctoral. Italia, SIES; 2008.
Stamatiadis D, Bulteau-Portois M, Mowszowicz I. Inhibition of 5alpha-reductase activity in human skin by zinc and azelaic acid. Br J Dermatol. 1988;119(5):627-32. doi: 10.1111/j.1365-2133.1988.tb03474.x