Celebraciones en llamas
Resumen
Históricamente se ha utilizado helio para el llenado de globos flotantes. El helio es uno de los elementos más livianos de la tabla periódica; por tratarse de un gas noble, es inerte, no inflamable, no tóxico y, por esto, efectivo y seguro para el llenado de este tipo de globos decorativos. No obstante, es muy costoso y en ocasiones de difícil consecución, lo que hace que negociantes inescrupulosos lo reemplacen con hidrógeno. El hidrógeno es el elemento químico más liviano y también proporciona la propiedad al globo de elevarse, pero es altamente sensible al calor e inflamable. Se han descrito numerosos accidentes, quemaduras e incluso muertes por el estallido de globos inflados con hidrógeno. Este reporte nos hace reflexionar acerca de la importancia del manejo responsable de actos tan cotidianos como el tener un globo flotante en manos de nuestros hijos.
Referencias bibliográficas
Grossman D. The Hindenburg Disaster. 2017. Disponible en: https://bit.ly/3c59UMR.
The Hindenburg disaster. A&E Television Networks; 2010. [Actualizado en mayo 4 de 2021]. Disponible en: https://bit.ly/34yDyFO
Klein C. The Hindenburg Disaster: 9 Surprising Facts History; 2012. [Actualizado en mayo 5 de 2020]. Disponible en: https://bit.ly/3yP2XsK
Superindustria prohíbe el uso de hidrógeno para inflar globos [Internet]. Superintendencia de Industria y Comercio; 2015. Disponible en: https://bit.ly/34B9A3W
El helio es el único gas seguro para que los globos floten o se eleven [Internet]. Superintendencia de Industria y Comercio; 2014. Disponible en: https://bit.ly/3p2mxxo