Brote de viruela símica en Colombia: ¿por qué y cómo contener su diseminación?
Resumen
La viruela es una enfermedad infecciosa endémica en áreas de África central y occidental. Es reconocida desde 1970, cuando se identificó en la República Democrática del Congo, en un niño de 9 meses de vida, sin historia de vacunación contra la viruela. Los estudios posteriores han mostrado que existen dos clados diferentes del virus, denominados de acuerdo con el lugar de su localización: clado I, en la cuenca del Congo, y los clados IIA y IIB, de África occidental (1). Desde el 23 de julio de 2022, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el brote actual de viruela símica como una emergencia de salud pública de importancia internacional (2). Su seguimiento ha permitido establecer que la epidemia actual está relacionada con el clado IIB, con variaciones enzimáticas que editan el RNAm (1).
Referencias bibliográficas
Bunge EM, Hoet B, Chen L, Lienert F, Weidenthaler H, Baer LR, et al. The changing epidemiology of human monkeypox-A potential threat? A systematic review. PLoS Negl Trop Dis. 2022;16(2):e0010141. https://doi.org/10.1371/journal.pntd.0010141
Monkeypox: a global wake-up call. Lancet. 2022;400(10349):337. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(22)01422-2
Lane HC, Fauci AS. Monkeypox - Past as Prologue. N Engl J Med. 2022;387(8):749-50. https://doi.org/10.1056/NEJMe2210535
Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia. Panorama de la viruela símica en Colombia y el mundo. Boletín de Prensa n.o 525 de 1 de noviembre de 2022. Disponible en: https://bit.ly/3XO1oa7
Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia. Minsalud anuncia importante avance en donación de vacunas contra la viruela símica. Boletín de Prensa n.o 502 de 20 de octubre de 2022. Disponible en: https://bit.ly/3wiZ3s9
Comisión Nacional de Evaluación de Tecnologías de Salud (CONETEC). Actualizaciones basadas en evidencia. Viruela símica. Tratamiento farmacológico para viruela símica. 31 de julio de 2022. Disponible en: https://bit.ly/3WzKI5y