¿Reconoce esta clave diagnóstica? Parte 2
DOI:
https://doi.org/10.29176/2590843X.432Resumen
Las histiocitosis de células no Langerhans, o histiocitosis de clase II, representan un raro grupo de trastornos caracterizados por la proliferación de histiocitos de tipo no Langerhans. El xantogranuloma juvenil es la manifestación más frecuente de histiocitosis y el denominado xantogranuloma del adulto es una de sus variantes.
La dermatoscopia es una herramienta muy útil, pues facilita el diagnóstico diferencial cuando las manifestaciones clínicas no son características. El patrón dermatoscópico del xantogranuloma consiste en un fondo amarillo-anaranjado con un halo eritematoso, descrito como patrón en “sol poniente”, con nubes pálido-amarillentas que corresponden al infiltrado dérmico xantogranulomatoso, muy similares a las de la hiperplasia sebácea, y vasos arboriformes dispuestos en la periferia de la lesión.
Biografía del autor/a
Laura Vergara-de-la-Campa
Médica residente, Servicio de Dermatología y Venereología, Complejo Hospitalario de Toledo, Hospital Virgen del Valle, Toledo, España
Elvira Molina-Figuera
Médica adjunta, Servicio de Dermatología y Venereología, Complejo Hospitalario de Toledo, Hospital Virgen del Valle, Toledo, España
Silvia Honorato-Guerra
Médica adjunta, Servicio de Dermatología y Venereología, Complejo Hospitalario de Toledo, Hospital Virgen del Valle, Toledo, España
Beatriz Moreno-Torres
Médica residente, Servicio de Anatomía Patológica, Complejo Hospitalario de Toledo, Hospital Virgen del Valle, Toledo, España
Cómo citar
Descargas
