Fascitis eosinofílica

  • María Isabel Duque V. Instituto de Ciencias de la Salud, CES
  • Angela Zuluaga de Cadena Instituto de Ciencias de la Salud, CES
  • Germán Osorio Universidad de Antioquia
  • Walter León Herrera Instituto de Ciencias de la Salud, CES

Resumen

La fascitis eosinofílica es una entidad de causa desconocida, en la cual se observa edema, endurecimiento y contracturas en flexión de las extremidades, algunas veces relacionados con una actividad física extenuante.

Se presenta el caso de un paciente de 31 años, con 5 meses de evolución de edema duro y eritema en muslo y pierna del lado izquierdo, con compromiso del dorso de ambos pies. Actualmente recibe tratamiento con prednisona y metotrexato.

Biografía del autor/a

María Isabel Duque V., Instituto de Ciencias de la Salud, CES

RII Dermatología, Instituto de Ciencias de la Salud (CES), Medellín.

Angela Zuluaga de Cadena, Instituto de Ciencias de la Salud, CES

Jefe Departamento Dermatología, CES.

Germán Osorio, Universidad de Antioquia

Profesor Patología, Universidad de Antioquia, Medellín.

Walter León Herrera, Instituto de Ciencias de la Salud, CES

Patólogo CES.

Referencias bibliográficas

1. Valencia IC. Eosinophilic fasciitis responsive to treatment with pulsed steroids and cyclosporinc. lnt. J Dermatol 1999; 38:369-372.
https://doi.org/10.1046/j.1365-4362.1999.00695.x

2. Naschitz JE. The fasciitis-pannhiculitis syndromes. Clinical and pathologic features. Medicine 1996; 75:6-16.
https://doi.org/10.1097/00005792-199601000-00002

3. Madison PJ. Mixed connective tissue disease, overlap syndroms and eosinophilic fasciitis. Ann Rheum Dis 1991; 50:887-893.
https://doi.org/10.1136/ard.50.Suppl_4.887

4. Seibold JR, Rodnan GP. Circulating immune complexes in eosinophilic fasciitis. Arthritis Rheum 1982; 25: 1180.
https://doi.org/10.1002/art.1780251006
Cómo citar
1.
Duque V. MI, Zuluaga de Cadena A, Osorio G, León Herrera W. Fascitis eosinofílica. rev. asoc. colomb. dermatol. cir. dematol. [Internet]. 1 de febrero de 2002 [citado 21 de marzo de 2023];10(1):797-800. Disponible en: https://revista.asocolderma.org.co/index.php/asocolderma/article/view/670

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
2002-02-01
Sección
Sin sección en el original