Pentoxifilina: una alternativa terapéutica para necrólisis epidérmica tóxica en niños
Palabras clave:
necrólisis epidérmica tóxica, TNF- a, pentoxifilinaResumen
La necrólisis epidérmica tóxica es una reacción de intolerancia aguda, episódica y severa, desencadenada por drogas y asociada con una mortalidad alta.
Aunque es poco frecuente en niños, causa una gran morbi-mortalidad y hasta el momento no existe un protocolo establecido para el manejo de este grupo de pacientes.
Teniendo en cuenta que la pentoxifilina se ha utilizado, de forma segura, en otras patologías mediadas por el factor de necrosis tumoral alfa (TNF-a), en nuestro servicio la hemos empleado en estos pacientes con buenos resultados, por lo cual queremos proponerla como una alternativa terapéutica y reportamos su empleo en un caso.
Biografía del autor/a
Johanna Parra Ortiz, Universidad del Valle
RIII Dermatología, Universidad del Valle, Cali.
Jairo Victoria Chaparro
Docente Dermatología, Facultad de Salud, Universidad del Valle, Cali
Ricardo Rueda Plata, Universidad del Valle
Docente Dermatopatología, Facultad de Salud, Universidad del Valle, Cali.
Referencias bibliográficas
https://doi.org/10.1016/0190-9622(91)70176-3
2. Roujeau JC, Stern R. Severe adverse cutaneous reactions to drugs. N Eng J Med 1994; 1 O: 1272-1285
https://doi.org/10.1056/NEJM199411103311906
3. Parsons JM. Toxic Epidermal Necrolysis. lnt J Dermatol 1992; 31:749-768.
https://doi.org/10.1111/j.1365-4362.1992.tb04238.x
4. Sheridan RL, Weber JM, Schulz JT, et al. Management of severe toxic epidermal necrolysis in children J Burn Care Rehabil 1999; 20:497-500.
https://doi.org/10.1097/00004630-199920060-00012
5. Sanclemente G, De la Roche C, Escobar C, et al. Pentoxifylline in toxic epidermal necrolysis and StevensJohnson syndrome. lnt J Dermatol 1998, 38:873-880.
6. Lauterbatch R, Pawlik D, Kowalczyk D, et al. Effect of the immunomodulating agent, pentoxifylline, in the treatment of sepsis in prematurely delivered infants: A placebo-controlled, double-blind tria!. Crit Care Med 1999; 27:807-814.
https://doi.org/10.1097/00003246-199904000-00042
Cómo citar
Descargas
