Hipoplasia dérmica focal: Reporte de un caso
Síndrome de Goltz
Palabras clave:
Síndrome de Goltz, hipoplasia dérmica focalResumen
Se informa el caso de una paciente de 14 meses de edad, quien presenta diferentes lesiones cutáneas, alteraciones óseas, oculares, en dientes y pelo correspondientes a un síndrome de hipoplasia dérmica focal. La histopatología de las lesiones de piel atróficas revela una dermis notablemente hipoplásica, con tejido adiposo adyacente a la epidermis confirmatoria del diagnóstico clínico.
Biografía del autor/a
Martha Lucía González T., Universidad del Valle
Residente III año Dermatología, Universidad del Valle, Cali.
Ricardo Rueda, Universidad del Valle
Dermatopatólogo, Docente Adjunto Dermatología, Universidad del Valle, Cali.
Referencias bibliográficas
2. Goltz RW. Focal dermal hypoplasia: Un Update. Arch Dermatol 1992; 128:1108-1111.
https://doi.org/10.1001/archderm.1992.01680180102015
3. Mahe A, Couturier J, Mathe C et al. Minimal focal dermal hypoplasia in a man: a case of a father to daughter transmission. J Am Acad Dermatol 1991; 25:879.
https://doi.org/10.1016/0190-9622(91)70274-6
4. Lee IJ, Cha MS, Kim se, et al. Electronmicros copic observation of the basement membrane zone in focal dermal hypoplasia. Pediatric Derma tol 1999; 13:5-9.
https://doi.org/10.1111/j.1525-1470.1996.tb01177.x
Cómo citar
Descargas
