Siringocistadenoma papilifero

  • María Clara Lopera C. Instituto de Ciencias de la Salud, CES
  • Angela Zuluaga de C. Instituto de Ciencias de la Salud, CES
  • Walter León Instituto de Ciencias de la Salud, CES
Palabras clave: siringocistadenoma papilífero, cuero cabelludo

Resumen

Se reporta el caso de un siringocistadenoma papilífero en cuero cabelludo en una mujer de 85 años. El diagnóstico fue histopatológico y con tratamiento
quirúrgico obtuvo una evolución satisfactoria.

Biografía del autor/a

María Clara Lopera C., Instituto de Ciencias de la Salud, CES

Residente III Dermatología, CES, Medellín.

Angela Zuluaga de C., Instituto de Ciencias de la Salud, CES

Jefe del Departamento de Dermatología, CES, Medellín.

Walter León, Instituto de Ciencias de la Salud, CES

Dermatopatólogo CES, Medellín

Referencias bibliográficas

1 Requena L, Kiryu H, Ackerman B. Syringocystadenoma papilliferum. En: eoplasms with apocrine differentiation. Ed Lippincott Raven; Philadelphia 1998; 105 - 159.

2 Mehregan A, Hashimoto K, Mehregan D et al. Sweat Apfaratus Tumors. En: Pinkus'Guide to Dermatohistopathology. 6' Ed. 1995; Ed Appleton and Lange, Connecticut; 607 - 627.

3 Fitzpatrick TB, Eisen AZ, Wolff K et al. Tumors of Skin Appendages. En: Dem1atology in General Medicine. 4th Ed. 1993; 1 :882 - 883.

4 Me Kee PH, Tumors of the Epidermal Appendages. En: Pathology ofThe Skin with Clinical Correlations. 2"d Ed. 1997; Ed Mosby Wolfe, London; 15.74- 15.75.

5 Lever WF and Schaumburg- Lever G. En : Histopathology of the Skin. 7"' Ed. 1990; JB Lippincott; 458 - 460.
Cómo citar
1.
Lopera C. MC, Zuluaga de C. A, León W. Siringocistadenoma papilifero. rev. asoc. colomb. dermatol. cir. dematol. [Internet]. 1 de junio de 1999 [citado 27 de septiembre de 2023];7(2):89-90. Disponible en: https://revista.asocolderma.org.co/index.php/asocolderma/article/view/770

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
1999-06-01
Sección
Minicasos