El clinico ante una epidemia, consideraciones, funciones y requerimientos
Resumen
Se enfoca la perspectiva de la sociedad moderna acerca del papel del clínico, la necesidad del trabajo en equipo ante una epidemia debida a una enfermedad transmisible y las funciones más importantes que un médico dedicado a la atención de enfermos está en condiciones de llevar a cabo. Merecen destacarse las referentes a la definición de caso, la identificación del síndrome o la enfermedad, la notificación o informe de casos, la colaboración para elaborar un programa de atención médica, el uso racional del laboratorio, el cuidado directo de los enfermos, la función educativa y la investigación.
La integración coherente de las funciones clínicas, epidemiológicas y de laboratorio, en consonancia con la participación social y la eventual colaboración internacional constituye, la base de la organi zación y dirección de la lucha contra una epidemia y determina en gran medida su éxito.
Biografía del autor/a
Francisco Zamora Ubieta
Profesor medicina interna, La Habana Cuba
Cómo citar
Descargas
