Sarcoma de Kaposi Clasico
Palabras clave:
Sarcoma de Kaposi, Radioterapia, Quimioterapia.Resumen
En 1872, Moritz Kaposi describió en 5 hombres adultos una neoplasia cutánea y extracutánea multicéntrica que afectaba principalmente a ancianos; él la llamó "Sarcoma pigmentario de piel idiopático y múltiple". 1,2,3 Desde entonces se han descrito 4 variedades clínicas; actualmente la más frecuente es la asociada con el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA). En esta oportunidad presentamos un caso de sarcoma de Kaposi (SK) clásico.
Biografía del autor/a
María Clemencia Gómez Malina, Universidad de Antioquia.
Residente II Dermatología. Universidad de Antioquia.
José Ignacio Gómez Uribe, Universidad de Antioquia.
MD Dermatólogo
Docente Sección de Dermatología. Universidad de Antioquia.
Hospital niversitario San Vicente de Paúl. Universidad de Antioquia. Medellín.
Referencias bibliográficas
Kaposi M. Idiopothisches multiples pigmentsarkom der haut Arch Derm Syph. 1872; 4: 265-269.
https://doi.org/10.1007/BF01830024
Martín RW. Hood AF, Farmer ER. Kaposi sarcoma. Medicine 1993: 72, 245-261.
https://doi.org/10.1097/00005792-199307000-00004
Rappersberger K, Wolff K. Stingl G. Kaposi's sarcorma. In, Fitzpatrick TB. Eisen AZ et al eds. Dermatology in general medicine. Fourth Edition. New York. McGraw Hill, 1993; 1244-1256.
García A, Olivella F, et al. Kaposi's sarcoma in Colombia. Cancer 1989: 64: 2393-2398.
https://doi.org/10.1002/1097-0142(19891201)64:11<2393::AID-CNCR2820641133>3.0.CO;2-9
Gómez JI. Arango JL. Sarcoma de Kaposi en dos pacientes. postrasplante renal. Med Cut I.L.A. 1984: n 215-219.
Lever WF. Tumors of vascular tissue In, Lever WF, Schaumburg · Lever G. (Eds.) Histopathology of the skin. Seventh edition Philadelphia, JB Lippincott Co 1990; 70-l-707
Cómo citar
Descargas
