Pitiriasis Rubra Pilaris Infantil: a propósito de un caso

Autores/as

Palabras clave:

pitiriasis rubra, queratodermia palmo-plantar, pediatria, genodermatosis

Resumen

La pitiriasis rubra pilaris, es una enfermedad eritematoescamosa crónica, infrecuente, de origen desconocido, que provoca alteración en la queratinización de la epidermis. Se caracteriza por la presencia de pápulas foliculares, placas de color salmón que se intercala con áreas de piel normal, y queratodermia palmo plantar. Se presenta el caso de un niño de 6 años de edad, proveniente de la Provincia de Ciego de Ávila, Cuba, atendido en el servicio de dermatología del Hospital Pediátrico Juan Manuel Márquez, en la Habana, Cuba.

 

Biografía del autor/a

Sindy Renteria Lozano, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Cuba.

Médica dermatóloga, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Cuba.

Juana T. Daza Vergara, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Cuba.

Médica dermatóloga, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Cuba.

Vladimir Esquivel Chico, Hospital Salvador Allende, La Habana, Cuba.

Médico, residente de tercer año de Dermatología, Hospital Salvador Allende, La Habana, Cuba.

Herodes Ramirez, Hospital Pediátrico Juan Manuel Márquez, La Habana, Cuba.

Médico dermatólogo, Servicio de Pediatría, Hospital Pediátrico Juan Manuel Márquez, La Habana, Cuba.

Descargas

Publicado

2024-06-07

Número

Sección

Reportes de caso
QR Code