Investigación utilizando placebos
Resumen
Se presenta un caso basado en un proyecto de investigación en dermatología, en el cual se compara una nueva propuesta terapéutica para el tratamiento con placebo de la onicomicosis.
El proyecto fue presentado para la aprobación del Comité de Ética en investigación, el cual no le dio el aval, por considerar que no era ético dejar a los pacientes del grupo placebo sin tratamiento efectivo, disponiéndose de tratamientos estándar aceptados y utilizados regularmente.
El Comité le propuso al investigador reemplazar el placebo por uno de los tratamientos disponibles. El investigador aceptó, pero se molestó por lo que consideró era una rigidez del Comité que dificultaba el apoyo a la investigación de las empresas farmacéuticas.
Se hace un análisis del caso a partir de los principios éticos de no hacer daño y de beneficencia. Se plantea la discusión actual sobre el uso de placebos en la investigación clínica.