Síndrome de Sweet
Resumen
El síndrome de Sweet es el epónimo de la dermatosis por neutrófilos, aguda y febril. Esta entidad se caracteriza por infiltrado de neutrófilos, fiebre y lesiones eritematosas en la piel, como pápulas, nódulos o placas. Clásicamente se ha asociado a malignidad pero actualmente se considera que hay una variedad inducida por medicamentos.
Presentamos el caso de una mujer con lesiones eritematosas cutáneas (placas) de curso subagudo, que cumple los criterios de ambas clasificaciones del síndrome de Sweet.
Referencias bibliográficas
2. Bolognia J, Jorizzo J, Rapini R. Sweet syndrome. Dermatology. 2008; Volumen 1:380-3.
3. Gheorghe L. Drug induced Sweet’s syndrome to hepatitis C antiviral therapy. Int J Dermatol. 2008;47:957-9.
4. Cohen P. Neutrophilic dermatoses occurring in oncology patients. Int J Dermatol. 2007;46:106-11.
5. Guhl G, García-Diez A. Subcutaneous Sweet syndrome. Dermatol Clin. 2008;26:541-51.
6. Duquia R, Almeida H, Vettorato G, Souza P, Schwartz J. Neutrophilic dermatoses of the dorsal of the hands: Acral sweet syndrome? Int J Dermatol. 2006;45:51-2.
7. Hueso L, Sanmartín O, Nagore E, Botella-Estrada R, Requena B, Llombart B, et al. Eritema acral inducido por quimioterapia: estudio clínico e histopatológico de 44 casos. Actas Dermosifilografía. 2008;99:281-90.