Hombre joven con múltiples lesiones eritematosas anulares: lepra
Resumen
La lepra es una enfermedad infecciosa crónica causada por el complejo Mycobacterium leprae. Se transmite por el contacto estrecho y prolongado entre un individuo susceptible y las secreciones nasales u orales de un sujeto infectado. La infección puede afectar múltiples órganos, aunque la afectación cutánea y del sistema nervioso periférico es las más frecuente y presenta un amplio espectro de manifestaciones clínicas. Pese a que su prevalencia ha disminuido en las últimas décadas con el advenimiento de la terapia multimedicamentosa, la carga de la enfermedad sigue siendo considerable en los países tropicales y en proceso de desarrollo, donde se siguen reportando un número importante de casos cada año. Dado que la detección en la mayoría de los casos depende del dermatólogo, es fundamental conocer la enfermedad a profundidad y tener un bajo umbral diagnóstico.
Referencias bibliográficas
Bennett BH, Parker DL, Robson M. Leprosy: Steps along the journey of eradication. Public Health Rep. 2008;123(2):198-205. https://doi.org/10.1177/003335490812300212
Leprosy (Hansen’s disease) [internet]. World Health Organization. [actualizada el 10 de mayo de 2021; citada el 29 de marzo de 2021]. Disponible en: https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/leprosy
Sarode G, Sarode S, Anand R, Patil S, Jafer M, Baeshen H, et al. Epidemiological aspects of leprosy. Dis Mon. 2020;66(7):100899. https://doi.org/10.1016/j.disamonth.2019.100899
Lepra. Colombia 2019. Informe de evento. [Internet]. Instituto Nacional de Salud de Colombia; 2019. [Citada el 29 de marzo de 2021]. Disponible en: https://bit.ly/31EsicR
Lastória JC, de Abreu MAMM. Leprosy: Review of the epidemiological, clinical, and etiopathogenic aspects - Part 1. An Bras Dermatol. 2014;89(2):205-18. https://doi.org/10.1590/abd1806-4841.20142450
Talhari C, Talhari S, Penna GO. Clinical aspects of leprosy. Clin Dermatol. 2015;33(1):26-37. https://doi.org/10.1016/j.clindermatol.2014.07.002
Ramesh A, Sampath V, Shvedha M. A clínico pathological correlation in leprosy in a tertiary care teaching institution. Int J Res Dermatol. 2019;5(4):870-4. https://doi.org/10.18203/issn.2455-4529.IntJResDermatol20194684
Patterson J (editor). Weedon’s Skin Pathology. 4.a edición. Filadelfia: Elsevier; 2015.
Rivas AM, Gómez LM. Lepra. Rev Asoc Col Dermatol. 2008;16(3):196-207.
Leprosy Elimination Group. Guía para la eliminación de la lepra como problema de salud pública. [Internet]. Organización Mundial de la Salud; 2000. [Citado el 29 de marzo de 2021]. Disponible en: https://bit.ly/3CUsN0d