Certificado médico de complacencia parte 1
Resumen
Un paciente de 30 años acude a consulta médica por un problema de dispepsia y epigastralgia de vieja data. Al terminar la consulta, le comenta al médico que la afección que presenta le impidió asistir durante tres días a su trabajo y le pide que le certifique esta incapacidad para evitar una sanción disciplinaria o un despido por justa causa de la institución donde labora. El médico le expide una incapacidad por los tres días anteriores al día de la consulta y como considera que el diagnóstico de gastritis crónica no es suficiente para justificar la incapacidad, anota en el documento como diagnóstico “sangrado gastrointestinal en estudio”. El paciente agradece al médico la expedición de este certificado. Se realiza un análisis ético de los denominados certificados médicos de complacencia.