Subrogación en caso de incompetencia
Parte 2
Resumen
Presentación del caso de un paciente que en un documento realizada con plenas facultades mentales, plantea la decisión de que en caso de sufrir una alteración en su salud que le impida dar un consentimiento informado, subroga esta facultad en su hermano mayor. A los diez años de haber firmado esta subrogación sufre un trastorno psiquiátrico severo y el médico tratante propone que se le realice una cirugía estereotáxica que podría beneficiarlo. Toda su familia acepta la recomendación del médico tratante, menos el hermano mayor, quien considera que si su hermano pudiera expresar una decisión autónoma, no daría el consentimiento para este procedimiento. El médico tratante decide, basado en la autorización de los otros hermanos y a pesar del conflicto planteado, realizar la cirugía que considera es la mejor opción para el paciente.
El caso es analizado desde el principio ético de respeto por la autonomía.
Referencias bibliográficas
Maya JM. Bioética general. En: Ochoa-Jaramillo FL, Osorio JW, Taborda-Álzate M (editores). Bioética plural. Medellín: Universidad CES; 2002.
Vélez LA. Ética médica: interrogantes acerca de la medicina, la vida y la muerte. 2.ª edición. Medellín: Corporación para Investigaciones Biológicas;1996. p. 96.
Vélez LA. Ética médica: interrogantes acerca de la medicina, la vida y la muerte. 2.ª edición. Medellín: Corporación para Investigaciones Biológicas;1996. p.98.
Descargas

Derechos de autor 2023 Revista de la Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.