Psoriasis ostrácea con artritis psoriática tratada con infl iximab
Resumen
La psoriasis es una enfermedad crónica de la piel, caracterizada por placas eritematodescamativas debidas a proliferación celular e inflamación. Una de las formas clínicas es la psoriasis ostrácea, formada por lesiones hiperqueratósicas de superficie cóncava. La artritis psoriática pertenece al grupo de las espondiloartropatías seronegativas que puede asociarse o no a lesiones en la piel y que presenta compromiso axial y periférico. Se muestra el caso de un paciente con afectación cutánea y articular grave que lo llevó a la postración durante ocho meses. Después de múltiples tratamientos sin mejoría, se le suministró infliximab con remisión completa de las lesiones de la piel y recuperación progresiva del cuadro articular.
Referencias bibliográficas
2. Myers W, Gottlieb A, Mease P. Psoriasis and psoriatic arthritis: clinical features and disease mechanisms; Clinics in Dermatology; 2006, 24: 438-47.
3. Gladman D, Antoni C, Mease P, Clegg D, Nash P. Psoriatic arthritis: epidemiology, clinical features, course and outcome, Ann Rheum Dis; 2005; 64 (Supll II): 14-17ii.
4. Feletar M, Brockbank J, Schentag C, Lapp V, Gladman D. Treatment of refractory psoriatic arthritis with infl iximab: a 12 month observational study of patients,Ann Rheum Dis 2004; 63: 156-61.
5. Braun J, Brandt J, Listing J, Rudwaleit M, Sieper J. Biologic therapies in the spondyloarthritis: new opportunities, new challenges, Curr Opin Rheumatol; 2003;15: 394-407.