Primacía de los mejores intereses de los pacientes
DOI:
https://doi.org/10.29176/2590843X.1726Palabras clave:
Comité de ética hospitalaria, Crisis económica, Derechos de los pacientes, Hospital, Junta directiva, Mejores intereses de los pacientesResumen
La junta directiva de un hospital, que busca salir de la crisis económica que agobia a la institución, decide que todo paciente mayor de 60 años que sea intervenido quirúrgicamente pase la primera noche del postoperatorio en el servicio de cuidados intensivos. Igualmente solicita a los médicos aumentar la utilización de sus equipos de imagenología, el laboratorio clínico y promover la compra de medicamentos de marca en la farmacia hospitalaria. Varios médicos de la institución cuestionan la medida y se niegan a cumplirla, ya que no corresponde a una buena práctica médica y porque significa anteponer los intereses económicos de la institución a los mejores intereses de los pacientes. La junta insiste en su decisión y reitera que debe ser cumplida por los médicos vinculados laboralmente a la institución.
Los médicos que no están de acuerdo con estas decisiones apelan al comité de ética hospitalaria pidiéndole que cumpla su papel de defensa de los derechos de los pacientes y sus mejores intereses y deje sin efecto la medida. El comité, después de varias sesiones de análisis y discusión, apoya a los médicos y solicita a la junta directiva derogar la decisión, ya que no es compatible con un ejercicio ético de la prestación de los servicios de salud y atenta contra los derechos de los pacientes. La junta acepta la decisión autónoma del comité.
Referencias bibliográficas
Rodríguez-Ledesma MA, Vidal-Rodríguez C. Conceptos básicos de economía de la salud para el médico general. Rev Med Inst Mex Seguro Soc. 2007;45(5):523-32.
Maya JM. El profesionalismo en la práctica médica actual. Rev Asoc Colomb Dermatol. 2015;23-4(octubre-diciembre):247-51.
Asociación Médica Mundial. Manual de ética médica. 3.a edición. Reino Unido: World Health Communication Associates; 2015. pp. 65-6.
Vélez Correa LA. Ética médica: interrogantes acerca de la medicina, la vida y la muerte. Medellín: CIB; 1996.p.85.
Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia. Decreto 780 de mayo 6 de 2016. Por medio del cual se
expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social. Diario Oficial n.° 49865. Disponible en: https://bit.ly/3NeMkhf
Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia. Ley 23 de 1981. Por la cual se dictan normas en materia
de ética médica. Diario Oficial n.o 35.711. Disponible en: https://bit.ly/3wUoem4
Cómo citar
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista de la Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.